CULTURA Y ARTE

Acuarela practica. Materiales, tecnicas y proyectos
Últimas unidades en stock

La acuarela vive un auge sin precedentes. De ser una técnica plástica entre muchas, en los últimos años y probablemente gracias al fenómeno del "urban sketching", se ha convertido en el lenguaje con el que cada vez más gente documenta su entorno cotidiano. El azar y la sorpresa son parte del atractivo de la acuarela, pero tan o más importante es conocer su técnica y sus principios fundamentales. ¿Qué papel escoger para pintar con acuarela?

 

¿Qué tipo de pigmento? ¿Cuáles son los trazos y manchas básicos? ¿Cómo trabajar la luz del sol? ¿Dónde ubicar los elementos cruciales de una composición? Esta introducción práctica a la acuarela presenta, a través de sencillas fichas, los aspectos fundamentales de esta técnica y de algunos principios básicos de la composición visual.


15,00 €
Paco y la música africana
Últimas unidades en stock
Disfruta de la música con Paco. ¡Con 16 piezas musicales!
Paco esta vez viaja más lejos y aterriza en el África más profunda para descubrir un mundo nuevo de color y música y por supuesto ¡hacer nuevos amigos!
15,00 €
Cine africano contemporaneo - Oliver Barlet
Últimas unidades en stock

Desde hace dos décadas se están produciendo profundas rupturas en los cines africanos por diferentes causas: una nueva relación con la realidad, renovadas estrategias estéticas y la aparición de un cine popular poscolonial. Olivier Barlet aborda en esta obra las cuestiones críticas que plantean estas evoluciones, ofreciendo una visión personal del desarrollo reciente de una cinematografía todavía poco conocida, pero que lucha por ocupar su lugar en el cine mundial. Este libro, que ha sido traducido también al inglés y al árabe, es una síntesis indispensable para desafiar las ideas preconcebidas y para enriquecer el enfoque del cine como arte crítico.


22,00 €
Algún día escribiré sobre África - Binyavanga Wainaina
Últimas unidades en stock
En 2005, el escritor keniano Binyavanga Wainaina escribió furioso al editor de Granta. La razón de su rabia era el número que la revista había publicado sobre Africa: «No me molestaba lo sombrío, sino lo estúpido. No había nada nuevo, nada profundo, sino mucho "reportaje" [à] como si Africa y los africanos no fueran parte del discurso, como si no vivieran al otro lado de la calle de la oficina de Granta. No, nosotros estábamos "allí", donde gente valiente vestida de color caqui podía acudir para atestiguarlo». El editor le propuso publicar una versión editada de su correo, ahora como texto titulado «How to Write About Africa». Se convirtió en el artículo más reenviado en la historia de la revista.Posteriormente, Wainaina escribió Algún día escribiré sobre Africa, una magistral crónica de su vida en Kenia, su fallido intento por estudiar en la universidad en Sudáfrica, y en particular su tortuoso viaje iniciático hasta convertirse en un escritor premiado y reconocido a nivel internacional. Wainaina retrata su vida en Africa como un mosaico en ebullición, bailando en su adolescencia con la música de Michael Jackson, contemplando con ironía un desfile de dictadores despóticos, trenzándose a golpes con un mafioso abusivo, siempre narrando con un lenguaje de una gran plasticidad y belleza, y sobre todo sin juzgar a los demás, para ceñirse a una de las principales reglas de la sociedad de Kenia: «Si hay una cortesía que todos los kenianos practican consiste en no cuestionar las contradicciones de los demás; todos tenemos contradicciones, y destruir la cara de otro es un sacrilegio».«Brillante. Lo bueno de este libro es su objetiva narración del Africa que necesitamos conocer más: la de los colegios, bodas, programas de televisión, bromas, política, cotilleos familiares y sueños idiosincrásicos. Lo genial son las elásticas y hermosas oraciones de Wainaina, que bullen y crujen, se precipitan sobre sus significados, se estiran y vuelven a colocarse en su lugar.»Teju Cole«Wainaina es un cantante y un pintor con las palabras. Consigue que olamos, escuchemos, toquemos, veamos y, sobre todo, sintamos el drama y las vibraciones de la vida debajo de la superficie de las cosas en Kenia y Africa. Esta crónica rebosa de vida y risa y pathos en cada frase.»Ngugi wa ThiongÆo«Ocupado lector, te ahorraré tu precioso tiempo: sáltate esta reseña y acude a la librería a comprar la conmovedora crónica iniciática de Wainaina. Este es un libro para quien aún prefiera una historia bien escrita antes que las vacías confesiones de las celebridades o las novelas policíacas suecas.»Alexandra Fuller, International Herald TribuneBINYAVANGA WAINAINA (Nakuru, 1971) es un escritor y periodista keniano. En 2002 ganó el Premio Caine por su cuento «Discovering Home». Es el editor de la revista Kwani?, enfocada en publicar nuevos narradores africanos.En 2007 fue nombrado entre los Young Global Leaders por el Global Economic Forum, honor que rechazó por considerar fraudulento pensar que «incidiría significativamente en los acontecimientos mundiales».
22,00 €
El diseño como Storytelling - Ellen Lupton
Últimas unidades en stock
El buen diseño, como el buen storytelling, da vida a las ideas. Pero ¿conocemos bien los profesionales del diseño los mecanismos narrativos que hacen que nuestros diseños estén vivos? ¿Es posible que ya estemos utilizando algunos de ellos sin saberlo? ¿Qué otras técnicas pueden proporcionarnos las herramientas del storytelling para que el resultado de nuestro trabajo apunte directamente al corazón de sus usuarios? Este libro es, precisamente, una guía de recursos y estrategias para aprender a aplicar las técnicas propias de la narración en la creación de gráficos, productos, servicios y experiencias.

 
20,00 €
Showtime. Magic, Kareem, Riley y la dinastía de los Ángeles Lakers en los años 80 - Jeff Pearlman
Últimas unidades en stock
EL ADICTIVO BEST-SELLER EN EL QUE SE HA INSPIRADO LA SERIE DE HBO ?WINNING TIME?Esta historia empieza en 1979, cuando los Lakers draftearon a un jugador de Michigan State llamado Earvin «Magic» Johnson, y continúa en los diez años siguientes, cuando llegaron a nueve finales y ganaron cinco. Pero no fueron solo los éxitos deportivos los que convirtieron a los Lakers de los ochenta en un fenómeno nacional. Fue cómo lo hicieron. Con una combinación de contraataques eléctricos, pases sin mirar y partidazos con finales de infarto, todo bien aderezado con las míticas Laker Girls, los famosos sentados a pie de pista y el club nocturno más caliente de la ciudad dentro del mismo pabellón, el equipo angelino convirtió rutinarios partidos de la NBA en glamurosos eventos al más puro estilo de Hollywood. En "Showtime", el prestigioso autor Jeff Pearlman no se deja nada en el tintero para contarnos la historia de un grupo de excepcionales deportistas que unieron fuerza y talento para formar la dinastía más legendaria del mundo del baloncesto: Johnson, el revolucionario base de 2.06 que encandiló a todo el país con su cautivadora sonrisa y su magia con el balón; Kareem Abdul-Jabbar, el imparable pívot cuya carrera a menudo se vio ofuscada por una despiadada hosquedad, y el entrenador, Pat Riley, cuya elegancia vistiendo y peinándose no dejaba de ser un reflejo de su genio basquetbolístico. Aquí tenéis por primera vez la historia completa y sin censura del Showtime, una absorbente epopeya repleta de baloncesto, famoseo y excesos al estilo de los ochenta.
25,00 €
Roba como un artista - Austin Kleon
Últimas unidades en stock
El ticket de un restaurante. El título de un libro que no has leído. Un recuerdo. Lo que has tirado a la papelera. Una búsqueda en Google. El origen de la creatividad está donde menos te lo esperas y con este cuaderno de ejercicios Austin Kleon te enseña a mirar el mundo y a robarle ideas tal como hacen los artistas.

15,00 €
La cultura y el poder. Conversaciones sobre los cultural studies - Stuart Hall y Miguel Mellino - United Minds
Últimas unidades en stock
Después de quince años de extraordinaria repercusión en casi todo el mundo, especialmente en los países anglosajones, ¿cuál es hoy la situación de los cultural studies? ¿Subsiste aún en ellos una carga política alternativa y de antagonismo, o fueron «domesticados» por el mercado cultural o subcultural y el poder académico? ¿Cuáles fueron los efectos concretos de los atentados terroristas de Nueva York, Londres y Madrid en la opinión pública británica? ¿Por qué la izquierda todavía parece, en Europa, totalmente incapaz de generar una agenda política alternativa a la neoliberal?En esta entrevista se enfocan cuestiones fundamentales de los cultural studies y se analizan fenómenos históricos y sociales que tienen una fuerte incidencia en el debate político actual. El punto de vista de Hall sale al paso de las teorías y posiciones de algunos monstruos sagrados de la cultura, como Marx, Gramsci, Althusser, Foucault, definiendo su propio itinerario, eminentemente autónomo y determinado, más que por la teoría, por la historia y los cambios que se están produciendo en el mundo.
12,00 €
Aprende a promocionar tu trabajo. 10 Recursos para artistas, diseñadores y creativos
Últimas unidades en stock

Aprende a promocionar tu trabajo es un libro para todas aquellas personas que rehúyen el concepto de autopromoción. Diez sencillas máximas ponen fin al mito del genio solitario y nos enseñan a darnos a conocer con osadía y generosidad. Austin Kleon nos muestra cómo la obra creativa no es un producto sino un proceso en permanente desarrollo que, al compartirse, nos permite construir un público propio y aprender a comunicarnos con él.


14,00 €