POLÍTICA Y SOCIDEDAD

Conflictos Étnicos y gobernabilidad. Guinea ecuatorial - Muakuku Rondo Igambo
Últimas unidades en stock
El tema planteado en este libro -la gobernabilidad de los estados multiétnicos- es esencial en el mundo contemporáneo y de su resolución depende que sepamos legar a nuestros hijos un mundo justo, pacífico y rico culturalmente o un avispero lleno de violencia, odios culturales e injusticias. Al fin y al cabo el mundo es un territorio multiétnico llamado a ser gobernado con el mismo rasero para todos.
13,00 €
Fuera de stock
Siempre han hablado por nosotras. Feminismo e identidad. Un manifiesto valiente y necesario - Najat El Hachmi
Fuera de stock

Pocas voces tienen tanta autoridad para hablar de feminismo e identidad como Najat El Hachmi. Más allá de su condición de hija de familia musulmana marroquí, su mundo narrativo es un mundo de mujeres. Con este conocimiento, se ha formado una opinión sobre lo que supone ser feminista hoy.

Por eso ha escrito este ensayo, para hacer hincapié en la crucial importancia de alcanzar la igualdad entre sexos en todas las culturas y etnias, y nos alerta del peligro de supeditar el feminismo a otras causas.

Un manifiesto valiente y necesario. Una denuncia a las múltiples trampas y formas de discriminación que sufren las mujeres.
Breve historia del racismo - Christian Geulen - United Minds
Últimas unidades en stock
El racismo es una creación de la cultura y del pensamiento humanos, una forma de conducta y por ello un fenómeno totalmente histórico, susceptible de cambiar y de adaptarse a situaciones concretas. Con independencia de las bases científicas a las que apela -muchas veces inventadas ad hoc-, CHRISTIAN GEULEN nos muestra que su tema fundamental es la lucha por la afirmación, valoración, pervivencia y supremacía de comunidades percibidas como «razas» que necesariamente se ven enfrentadas entre sí. Aunque ya en la Antigüedad y en época medieval hubo grupos excluidos de la sociedad, el racismo como tal no comienza hasta la aparición del concepto «raza» y su aplicación a grupos humanos a finales del siglo xv.haciéndoloû a las circunstancias históricas.
12,00 €
Por cuatro duros - Barbara Ehrenreich
Últimas unidades en stock

Una de las pensadoras sociales norteamericanas más agudas y originales decide ocultarse como trabajadora no cualificada para revelar el lado oscuro de la prosperidad estadounidense, recogiendo sus experiencias en trabajos poco remunerados, como parte de un trabajo de investigación sobre las condiciones laborales de las clases pobres de Estados Unidos.



18,00 €
¿Acaso no soy yo una mujer? Mujeres negras y Feminismo - Bell Hooks
Últimas unidades en stock
En ¿Acaso no soy yo una mujer? hooks explora varios temas recurrentes en su trabajo posterior: el impacto histórico del sexismo y el racismo en las mujeres negras, los roles de los medios de comunicación y del sistema educativo en la representación de la mujer negra, la idea de un patriarcado capitalista-supremacista blanco y el desprecio por cuestiones de raza y clase dentro del feminismo. hooks insiste en que las luchas por poner fin al racismo y al sexismo están entrecruzadas y enfoca su escritura en la interseccionalidad de raza, capitalismo y género.

23,00 €
De Misisipi a Madrid: Memorias de un afroamericano de la brigada Lincoln. - James Yates
Últimas unidades en stock
"De Mississippi a Madrid: Memorias de un afroamericano en la Guerra Civil Española" es más que un libro, es la vida vivida y contada de James Yates, un luchador por los derechos civiles que dejó su huella en la historia. Yates, nacido y criado en Mississippi, fue parte de la Gran Migración, donde miles de afroamericanos abandonaron el sur de Estados Unidos buscando una vida mejor en los centros industriales del norte. Sin embargo, su búsqueda de justicia social y lucha contra la opresión no terminó ahí. En 1935, cuando Mussolini bombardeó Etiopía, los afroamericanos, incluyendo Yates, se unieron a la lucha internacional contra el fascismo. En 1936, Yates llegó a España como uno de los aproximadamente 3.000 voluntarios de los Estados Unidos y uno de los cientos de brigadistas negros que se unieron a la Brigada Lincoln para luchar en defensa de la República durante la Guerra Civil Española.
15,00 €
Pequeño manual antirracista - Djamila Ribeiro
Últimas unidades en stock
La filósofa y activista Djamila Ribeiro trata en este pequeño manual temas como la actualidad del racismo, la negritud, la blanquitud, la violencia racial, la cultura, los deseos y los afectos. En once capítulos breves pero contundentes, Ribeiro presenta vías de reflexión para quienes quieran profundizar en su percepción de las discriminaciones estructurales y asumir la responsabilidad de cambiar el statu quo. Al fin y al cabo, el antirracismo es una lucha de todas y todos.El racismo es un sistema de opresión que niega derechos, no un simple acto de voluntad individual. Reconocer su carácter estructural puede ser paralizante. Después de todo, ¿cómo enfrentarse a un monstruo tan grande? Sin embargo, no debemos dejar que nos intimide. La práctica antirracista es urgente y se da en las actitudes más cotidianas.Pequeño manual antirracista ganó el Premio Jabuti, el más importante del medio literario brasileño, en 2020. Ribeiro está considerada por la BBC como una de las 100 mujeres más influyentes del mundo. En 2021 fue la primera brasileña en la historia en ser honrada con los premios BET. Desde 2022 ocupa la silla N° 28 de la Academia Paulista de Letras. En 2023 recibió el Premio Francoalemán de Derechos Humanos.
12,00 €