ANTROPOLOGÍA

El arroz nero que tú no ves - Jesus Cosano
"Antes de escapar, las esclavas roban granos de arroz y de maíz, pepitas de trigo, frijoles y semillas de calabazas. Sus enormes cabelleras hacen de graneros. Cuando llegan a los refugios abiertos en la jungla, las mujeres sacuden sus cabezas y fecundan, así, la tierra libre"
Eduardo Galeano
15,00 €
Sonidos Negros. Sobre la negritud del flamenco - K. Meira Goldberg
Últimas unidades en stock

Sinopsis
Sonidos negros estudia el flamenco y las representaciones dancísticas que desembocan en el flamenco a través de un marco teórico nuevo para la flamencología: «critical race theory», o el análisis historiográfico y crítico de las conceptualizaciones de la raza. Este libro traza cómo, en el tiempo transcurrido entre 1492 y 1933 el moro se torna negro, y cómo el gitano imaginado encarna las contiendas sonoras e iconográficas de este proceso.
25,00 €
Hechos y cosas de los negros de Sevilla - Jesus Cosano
Últimas unidades en stock
"Hechos y cosas de los negros en Sevilla. 2ª edición ampliada. Vol VI. Los Invisibles" es una edición revisada y ampliada del primer volumen de la serie de Jesús Cosano. La obra presenta una perspectiva única y reveladora de la historia de Sevilla, contada a través de las vidas y experiencias de sus habitantes negros durante el siglo XVI. El libro incorpora nuevas narraciones, imágenes sorprendentes y pinturas originales del autor, proporcionando una visión valiosa y poco explorada de la historia española.
29,00 €
Mitología y artes prehispanicas de las Antillas - José Juan Arrom
Últimas unidades en stock

Los mitos suelen ser compendio de las experiencias de un pueblo, fuente de sus mejores obras de arte y origen de sus creencias más profundas y significativas. Existe amplia gama documental para demostrar que los indígenas fueron diezmados pero no exterminados, de modo que en el inicial proceso de convivencia y transculturación, junto con lo material y visible de sus modos de hacer, también han transmitido algo de lo recóndito e inapresable de sus modos de sentir. Enterarnos de cómo percibían el mundo y representaban las fuerzas de la naturaleza habrá de ayudarnos a descubrir soterradas raíces en ciertas creencias religiosas y en determinadas creaciones de los antillanos hoy.

22,00 €
EL negrero de puente genil - Jesus Cosano
Últimas unidades en stock

“…Supongamos que va un capitán general amigo y que está en prestarse a ser ciego por un par de semestre y que nos deja entrar negros. ¿Qué te parece este plan? Si como creo que te parece bueno, ¿cómo se puede ejecutar? […] ¿Qué es mejor, ir a comprar los negros o ajustarse con un par de negreros que nos den un tanto por ciento en los negros que se permitan entrar? […] Reflexiónalo bien y no dejes de contestarme inmediatamente pues la cosa la podemos hacer en grande y bajo buenos auspicios”.

15,00 €
Hegemonía y cultura. Política y cambio religioso entre los yoruba - David D. Laitin
Últimas unidades en stock

En este ambicioso análisis, David D. Laitin demuestra que las profundas diferencias religiosas existentes en la sociedad yoruba (Nigeria), dividida entre el cristianismo y el islamismo, no actúan como factor polarizador o cebador de conflictos.

Para explicar esta inusual tolerancia religiosa y despolitización de la religión, presenta una teoría complementaria, la teoría de la hegemonía, que desarrolla a partir de la obra de Antonio Gramsci. Poniendo en el centro de atención el papel hegemónico de la administración británica en el país yoruba durante el siglo XIX, el autor muestra que las teorías de la política "centradas en el estado", dominan nuestra comprensión de la dimensión cultural de la política.

32,00 €
Africanos en los confines del imperio. Esclavitud, empoderamiento y lucha en la honduras colonial 1525-1643
Últimas unidades en stock

Los africanos y sus descendientes fueron elementos claves en la construcción y consolidación de las sociedades coloniales americanas. En concreto, es poco conocido su aporte a la región centroamericana, designada desde principios del siglo XVI como La Audiencia de los Confines. Esta investigación, centrada en las áreas mineras del corazón del Istmo, es un excelente ejemplo de la vitalidad con la que se fueron integrando los africanos esclavizados llevados a la región desde el mismo momento de la conquista. Para ello, se ha apostado por colocarlos como sujetos de su propia historia a partir del análisis de documentos procedentes de importantes archivos históricos para realizar una investigación que visualiza una realidad muy distinta a las célebres historiografías regionales.

18,00 €
Hijas que son varones y esposas que son mujeres. Género y sexo en una sociedad africana - Ifi Amadiume
Últimas unidades en stock

¿Puede una hija ser considerada como un hijo? ¿Y puede una mujer tomar a otra como esposa, cumpliendo abiertamente con todos los requisitos que la tradición matrimonial impone al novio? La respuesta es en ambos casos positiva. Este libro es un análisis de los roles de hombres y mujeres en uno de pueblos más numerosos y cosmopolitas del África contemporánea, los igbo de Nigeria. Amadiume defiende aquí que en África el dominio patriarcal es una secuela de la explotación colonial, ya que en el período precolonial, sexo y género podían no coincidir, negando, pues, la pretendida universalidad de la subordinación de las mujeres.

20,00 €
Los jacobinos negros. Toussaint L'ouverture y la revolución de Haiti - CLR JAMES
Últimas unidades en stock
"Los Jacobinos Negros" es una exploración profunda y reveladora de la Revolución Haitiana, la única rebelión esclava exitosa en la historia. C. L. R. James, a través de este ensayo pionero, ofrece una narrativa que cambia el enfoque de los opresores a los oprimidos, brindando voz a los esclavos que lucharon valientemente contra los imperios francés, español e inglés. Publicado por primera vez en 1938, este trabajo no solo ilumina una parte crucial de la historia negra sino que también desafía nuestra comprensión del colonialismo y el capitalismo.

24,00 €
Historia de África Negra. De los origenes a las independencias - Joseph Ki-Zerbo
Últimas unidades en stock

La Historia del África Negra del burkinabé Joseph Ki-Zerbo (1922-2006) es un clásico contemporáneo, no sólo vigente, sino imprescindible. La obra original supuso una especie de ensayo de lo que sería después la Historia General de África, proyecto referencial en el que Ki-Zerbo participó como miembro del Comité Científico Internacional y director del primer volumen. Joseph Ki-Zerbo perteneció a la generación de sabios que, en el camino a la independencia, revisó la historia del continente al sur del Sáhara. Esa historia había sido ignorada e incluso negada por Occidente durante mucho tiempo, como nos recuerda el propio autor citando en este sentido a Hegel. La historiografía colonial empezaría a llenar ese vacío, pero atribuyendo todo cambio substancial al exterior.

38,00 €