PENSAMIENTO

Descubre nuestra selección de libros en la categoría de Pensamiento, donde encontrarás obras relacionadas con la Filosofía, Espiritualidad y Antropología afrodescendientes. Sumérgete en reflexiones profundas y aprende sobre las ricas tradiciones y perspectivas que nos brindan estas disciplinas.

La comunidad terrestre - Achille Mbembe
Últimas unidades en stock
"Comunidad Terrestre" de Achille Mbembe es una profunda reflexión sobre la interconexión de todos los seres vivos en la Tierra, desde los seres humanos hasta los microbios, pasando por la flora, fauna y tecnología. En un mundo al borde del colapso ecológico, Mbembe se inspira en el pensamiento animista africano para explorar nuevas formas de relacionarnos con nuestro entorno. Esta obra representa la culminación de su trilogía iniciada con Políticas de la enemistad y ofrece una visión urgente y transformadora sobre la vulnerabilidad y la necesidad de una nueva utopía para la humanidad.
23,90 €
Historia de África - Panafricanismo, negritud y neoafricanismo - Augusto Iyanga Pendi
HISTORIA DE AFRICAIYANGA PENDI, AUGUSTOEste libro es una herramienta eficiente que sirve de estímulo para las sociedades africanas a las que afecta directamente.
La Historia de África. Panafricanismo, negritud y neoafricanismo, de Augusto Iyanga Pendi, no es una historia general, por cuanto, como aclara su subtítulo, se ocupa solo de algunos aspectos de la historia de este continente.Su estudio se centra en el conocimiento del panafricanismo, la negritud y el neoafricanismo. Pero para poder trazar el desarrollo de estos movimientos con criterios historiográficos, se necesita partir del conocimiento de la trata de africanos negros, el reparto de África y la colonización, los procesos de cambio en los africanos y la descolonización. Como base del estudio, se habla necesariamente de la identidad africana y de la conciencia de esa identidad.Para el completo conocimiento de estos movimientos, se abordan como aspectos principales del libro las inquietudes, los protagonistas, los idearios, definiciones y teorías, los orígenes, evolución, divisiones y matizaciones, las instituciones, efemérides, publicaciones, finalidades? En definitiva, todo aquello que ayude a una visión total y panorámica de los temas que propone.Entender con claridad estas corrientes de pensamiento y sus realizaciones es absolutamente necesario hoy en día, por cuanto constituyen un aspecto fundamental de la historia contemporánea de África, y forman parte de las dinámicas que definen la sociedad actual a nivel mundial, a la vez que paradójicamente son poco conocidas por muchos propios y extraños. Este libro, escrito con el rigor y la amenidad que caracteriza la obra del profesor Iyanga Pendi, pone en manos del lector este conocimiento y se convierte en una herramienta eficiente que sirve de estímulo para las sociedades africanas a las que afecta directamente, a fin de reforzarse, mejorar, encontrarse consigo mismas y proyectarse a un futuro seguro de desarrollo y prosperidad.
20,00 €
Discurs Sobre el colonialisme - Aimé Césaire
Últimas unidades en stock
El Discurs sobre el colonialisme de Aimé Césaire es un manifiesto potente y atemporal que analiza cómo el colonialismo, el racismo y el capitalismo están intrínsecamente conectados. Publicado por primera vez en 1950, este ensayo es una crítica feroz al sistema colonialista europeu i un clam revolucionari que encara ressona més de setanta anys després.
12,00 €
Kwame Nkrumah - Pensamiento Africano
Últimas unidades en stock
Nacido en Nkroful en 1909, en un entorno modesto, Kwame Nkrumah es el primer líder africano que consigue llevar su país, Ghana, a la independencia. Residente en Estados Unidos en los años treinta, comparte las humillaciones que sufrieron los negros y el racismo cotidiano de este país. Se convierte así en amigo próximo de líderes afroamericanos como Martin Luther King. Es también un partidario infatigable del panafricanismo, como elemento esencial para alcanzar la autodeterminación de los países africanos, y uno de los primeros defensores de los movimientos de liberación. Pese a todo ello, Nkrumah pertenece a una de las trágicas figuras de la historia de África.
9,00 €
Discurso sobre el colonialismo - Aimé Césaire
En Discurso sobre el colonialismo, Aimé Césaire desmonta las bases del colonialismo y denuncia cómo este, junto al racismo, es intrínseco al capitalismo y la sociedad burguesa. Publicado por primera vez en 1950, este ensayo se convierte en un manifiesto atemporal y revolucionario que explora la conexión entre la opresión histórica y los sistemas políticos actuales.
14,00 €
Introduction to african civilizations - John G. Jackson
Últimas unidades en stock
 Timely, relevant, and illuminating, this essential book by respected cultural historian, teacher, and author John G. Jackson sheds long overdue light on standard Eurocentric and distorting approaches to the history of Africa from early African civilizations to Africa’s significance in world history. With brilliantly objective scholarship, respected historian and author John G. Jackson reexamines the outdated, racist, and Westernized history of Africa that is still taught in schools, and presents one infinitely more rich, colorful, varied—and truthful. Challenging the standard dehumanizing and exploitive approaches to African history, from the dawn of prehistory to the resurgent Africa of today--including the portrayal of Africans as “savages” who ultimately benefitted from European enslavement with its “blessings of Christian civilization”—Jackson confronts the parochial historian, devastates the theoretical pretensions of white supremacists, and expands intellectual horizons. Accessible and informed, fascinating and candid, Introduction to African Civilizations is an important historical guide that will enhance antiracist teachings for the general reader and the scholar alike. Introduction by John Henrik Clarke, pioneer of African Studies and author of Christopher Columbus and the African Holocaust Foreword by Runoko Rashidi, historian, activist, and author of Introduction to the Study of African Classical Civilizations
23,00 €
Arte Hoy – Brandon Taylor
Últimas unidades en stock
Arte Hoy es una guía crítica esencial para entender los movimientos y tendencias que han definido el arte contemporáneo desde los años 70 hasta el presente. Brandon Taylor nos ofrece una lectura lúcida y bien documentada sobre el entramado cultural, económico y filosófico que configura la escena artística global actual.
23,00 €
Vida y lucha de los trabajadores negros - George Padmore
Últimas unidades en stock
George Padmore fue uno de los máximos referentes del panafricanismo,del anticolonialismo y del marxismo negro. Entre 1930 y 1934 fue el principal dirigente afrodescendiente de la Internacional Comunista y luego de romper con la URSS, se destacó como uno de los más importantes teóricos y articuladores del movimiento panafricanista. Maestro de una generación de luchadores anticoloniales del Caribe, África y Asia, fue el mentor de Kwame Nkrumah y jugó un rol central en el proceso de independencia y unidad de África. Autor de una enjundiosa obra, con su pluma mordaz construyó un pensamiento crítico original con el cual asaltó los pilares del orden y del discurso colonial, racista y capitalista moderno. Tras su muerte, en 1959, fue injustamente o lv i d a d o , e s p e c i a l m e nt e e n e l m u n d o hispanoparlante, donde apenas es conocido.  Convencidos de la importancia y del carácter pionero de su obra, con esta primera antología de sus textos traducidos al castellano nos proponemos recuperar su figura y sus ideas como un hito central en la historia del pensamiento crítico del Sur Global George Padmore, nacido como Malcolm Ivan Meredith Nurse (1903-1959), fue escritor y político trinitense. Se destacó como una de las principales figuras del panafricanismo, el marxismo negro y el anticolonialismo. Se lo conoce como el “Padre de la Emancipación Africana”. Sus principales obras son:  Life and struggles of Negro Toilers (1931), How Britain Rules Africa (1936), Africa and World Peace (1937), Africa Britain´s Third Empire (1949), The Gold Coast Revolution (1953) y Pan-africanism or Communism? (1956). Juan Francisco Martínez Peria es abogado (UBA), Magíster en Ciencia Política y Sociología (FL ACSO), M a g í s t e r e n H i s t o r i a ( U n i v e r s i d a d P o m p e u Fabra) y Doctor en Historia (Universidad Pompeu Fabra). Docente de historia argenti-na y de historia de América Latina en la UBA, la UNSAM y en la IUNMA. Es autor de ¡Libertad o Muerte! Historia de la Revolución Haitiana (2012) y editor del libro El Sistema Colonial Develado, de Jean Louis Vastey (2017)
20,00 €