Inicio

Filtros activos

  • Disponibilidad: En stock clear
  • Categorías: ESPECIALES clear
  • Categorías: FANZINE clear
  • Categorías: HISTORIA clear
  • Categorías: IDENTIDAD clear
  • Categorías: LITERATURA clear
El Arte de la Muerte. Escribir la última historia - Edwidge Danticat
Últimas unidades en stock
En El arte de la muerte, la reconocida escritora haitiana Edwidge Danticat transforma el duelo por la muerte de su madre en una profunda meditación sobre la pérdida, el dolor y la memoria. Mezclando autobiografía, crítica literaria y reflexión cultural, la autora recurre a la literatura y a las múltiples formas en que la muerte se manifiesta en la vida y en el arte, ofreciendo un testimonio desgarrador y luminoso sobre la finitud y el amor.
22,00 €
El monstruo español. Francisco Macias y el fin de la aventura colonial en guinea - Antonio Caño - The Lab_Oratory x United Minds
Últimas unidades en stock
En El monstruo español, el periodista Antonio Caño reconstruye la figura de Francisco Macías Nguema, el dictador que llevó a Guinea Ecuatorial a un régimen de terror tras su independencia. Con una mirada periodística y literaria, la obra no solo expone la brutalidad del autócrata ecuatoguineano, sino que también analiza la desidia del franquismo en su proceso de descolonización y el papel ambiguo de España en el destino de su antigua colonia.
24,00 €
Frantz Fanon. Descolonizar lo humano - Tommaso Sgarro
Últimas unidades en stock
En Frantz Fanon: Descolonizar lo humano, Tommaso Sgarro revisita el pensamiento del filósofo y revolucionario martiniqués, resaltando su impacto en la crítica al colonialismo, la alienación racial y la formación de la identidad en los pueblos oprimidos. A través de un diálogo con el existencialismo, el psicoanálisis y el marxismo, la obra de Fanon se presenta como una clave para comprender y transformar las dinámicas de poder en el mundo poscolonial.
15,00 €
Haz islas de todos nosotros - Richard Georges
Últimas unidades en stock
Con una voz poética intensa y oceánica, Haz islas de todos nosotros de Richard Georges es un poemario que desentierra la historia viva del Caribe. A través de versos que entrelazan el pasado colonial, las migraciones y la intimidad del presente, el autor—Poeta Laureado de las Islas Vírgenes Británicas—nos recuerda que la historia no es estática, sino que insiste y persiste en cada uno de nosotros.
12,00 €
La clase importa - bell hooks
Últimas unidades en stock
En La clase importa, bell hooks desafía el silencio en torno a la opresión de clase y su intersección con la raza y el género. Con su característico estilo directo y comprometido, analiza cómo la creciente brecha económica afecta especialmente a las mujeres y a la comunidad negra, desmantelando la falsa promesa del progreso social. Un ensayo imprescindible para comprender las jerarquías de poder en nuestras sociedades y la urgencia de una justicia económica real.
15,00 €
Las esclavas del rincón - Susana Cabrera
Últimas unidades en stock
Las esclavas del rincón es la primera gran novela sobre la esclavitud en Uruguay, basada en el impactante asesinato de Celedonia Wilch a manos de sus esclavas en 1821. Con una prosa magistral, Susana Cabrera expone la brutalidad del sistema esclavista y la perversidad psicológica del ama, al tiempo que reconstruye el clima de tensión social y el inicio del debate sobre la inhumanidad de la esclavitud en América Latina.
19,00 €
Las mujeres africanas rompen el silencio. Formas de lucha y resistencia en el espacio francofono
Últimas unidades en stock
A lo largo de la historia, las mujeres africanas han sido protagonistas de movimientos de resistencia y cambio estructural. En Las mujeres africanas rompen el silencio, Elisabet Sánchez Tocino analiza cómo, en el mundo francófono, la literatura se convirtió en un arma de denuncia y reivindicación. Desde la producción literaria hasta las nuevas plataformas digitales, esta obra traza un recorrido por las formas de lucha de las mujeres africanas, desmontando los feminismos occidentales impuestos y visibilizando voces que han transformado la historia.
17,00 €
Luchar por tierra extraña - Gebreyesus Hailu
Últimas unidades en stock
Publicada en 1950 pero escrita en 1927 en tigriña, Luchar por tierra extraña de Gebreyesus Hailu es una de las primeras novelas escritas en una lengua africana. Con ironía y enfado contenido, narra la historia de los áscaris eritreos, soldados reclutados por el ejército italiano para reprimir la lucha por la independencia en Libia. Anticipándose a pensadores como Frantz Fanon y Aimé Césaire, Hailu construye un retrato devastador del colonialismo italiano y de la complejidad de ser, a la vez, víctima y herramienta de la opresión
16,50 €
Somnium. The Book of dreamsand nightmares - eddaviel - by Eddaviel Montero (Author), Emily Klonicki (Author)
Últimas unidades en stock
ENGLISH BOOK
by Eddaviel Montero (Author), Emily Klonicki (Author)
SOMNIUM es una colección fascinante de relatos, poesía e ilustraciones que exploran el mundo onírico en sus formas más sublimes y perturbadoras. Nacida del proyecto multimedia de arte público SOMNIUM: The Book of Dreams and Nightmares, esta obra reúne voces literarias de Illinois, el Caribe y América Latina junto con la creatividad de jóvenes artistas. Con piezas en inglés y español, el libro es una inmersión en el poder de los sueños y las pesadillas como reflejo de la imaginación humana.
20,00 €
Ve y dilo en la montaña - James Baldwin
Últimas unidades en stock
James Baldwin nos sumerge en el Harlem de los años treinta con Ve y dilo en la montaña, una obra maestra que explora el peso del racismo, la religión y la identidad en la adolescencia. Una novela iniciática que sigue a John Grimes en su lucha interna entre la fe impuesta, el destino que otros han trazado para él y el anhelo de libertad.
21,00 €
Desplazar el centro. La lucha por las libertades culturales - Ngugi Wa Thiong'o
Últimas unidades en stock

Durante los últimos cuatrocientos años, las culturas del mundo han sido dominadas por un conjunto de estados occidentales, que han llegado a verse a sí mismos como el centro del universo, un centro desde el cual han controlado, además del poder económico y político, el poder cultural. Uno de los efectos más devastadores de este dominio ha sido la aniquilación y la represión de las culturas africanas. Con la cultura al servicio del pueblo debilitada y dividida, la lucha del campesinado y del proletariado por los derechos humanos fundamentales y por la redistribución de la riqueza es más dificil.

 



20,00 €