Inicio

Filtros activos

  • Disponibilidad: En stock clear
  • Categorías: CULTURA Y ARTE clear
  • Categorías: LITERATURA clear
  • Categorías: PENSAMIENTO clear
  • Categorías: POLÍTICA Y SOCIDEDAD clear
Esta vez el fuego. Una nueva generación habla de la raza - Jesmyn Ward
Espero que al leer este libro cada uno de vosotros tenga la sensación, queridos lectores, de que estamos sentados juntos ―vosotros y yo, y Baldwin y Trethewey y Wilkerson y Jeffers y Walters y Anderson y Smith, y todos los escritores serios y clarividentes de este libro―, y de que estamos componiendo nuestra historia juntos. De que estamos escribiendo una epopeya en la cual las vidas negras tienen un valor, en la cual los jóvenes negros puedan ir a pie a la tienda y comprar caramelos sin pensar que van a morir, en la cual las jóvenes negras puedan tener un mal día y ser unas bocazas sin que un agente de policía las agreda físicamente, una epopeya en la cual los policías vean a niños negros de doce años jugando con pistolas de mentira como niños bobos y no como maníacos homicidas...
18,00 €
Cosmopolitismo. La ética en un mundo de extraños - Kwame Anthony Appiah
Últimas unidades en stock
Un mundo en el que las comunidades se mantienen escindidas unas de otras ya no parece constituir una opción seria. Menos aun lo es un mundo que, como el nuestro, exagera el poder de la diferencia en desmedro del valor de la semejanza. En 'Cosmopolitismo. La ética en un mundo de extraños', Kwame A. Appiah propone recuperar el concepto filosófico de hombre como "ciudadano del mundo", aquel que no se identifica sólo con su patria ni considera al resto de los humanos como "extranjeros": un ideal cosmopolita que se remonta a la antigüedad clásica y que subyace en algunos de los principales logros morales del Iluminismo, como la Declaración de los derechos del hombre o la propuesta kantiana de una "liga de Naciones".
19,00 €
Tothom hauria de ser feminista, Estimada Ijeawele i Sobre el perill dels tòpics
Últimas unidades en stock
Aquest volum recull els tres assaigs més coneguts de l’escriptora nigeriana.
Tothom hauria de ser feminista és un text icònic que va consagrar l’entrada del feminisme a la cultura de masses, i és llibre de text obligatori a tots els instituts de Suècia.
Estimada Ijeawele, escrit com una carta a una amiga, és un decàleg imprescindible per educar les noves generacions en el feminisme.
Sobre el perill dels tòpics és un assaig contra el racisme i els prejudicis interculturals. Un compendi imprescindible per a la cultura de la nostra època.
15,00 €
Brota la vida - Mumia Abu-Jamal
Últimas unidades en stock
Desde su celda y condenado a muerte, Mumia es capaz de transmitir la fuerza de la vida y su esperanza en la lucha. Unos escritos se centran en la denuncia de las cárceles, el racismo de los jueces y la implacable represión policial, mientras que otros hablan de sus sentimientos y su dignidad en la resistencia.
15,00 €
ILÚME - Roxana Romero Ndjoli
En este libro, Roxana Romero Ndjoli nos narra su camino de superación: desde la inmadurez afectiva de sus padres hasta las dificultades sociales por ser diferente. Generosamente y con el fin de guiar al lector en su propio proceso interno, la autora relata cómo fue ganándole la carrera a cada obstáculo con el fin de ayudar al lector a encontrar su propia fortaleza. Esta no es una simple biografía, sino un mapa para combatir a los monstruos internos.
Tres premisas guían este recorrido: la salud, el dinero y el amor. Todo aquel que se adentre en estas páginas irá descubriendo cómo cada uno de estos elementos se relacionan y mantienen su equilibrio. Un relato motivador y valiente que invita al lector a enfrentar sus demonios y tener, por fin, una vida mejor.
11,00 €
Algún día escribiré sobre África - Binyavanga Wainaina
Últimas unidades en stock
En 2005, el escritor keniano Binyavanga Wainaina escribió furioso al editor de Granta. La razón de su rabia era el número que la revista había publicado sobre Africa: «No me molestaba lo sombrío, sino lo estúpido. No había nada nuevo, nada profundo, sino mucho "reportaje" [à] como si Africa y los africanos no fueran parte del discurso, como si no vivieran al otro lado de la calle de la oficina de Granta. No, nosotros estábamos "allí", donde gente valiente vestida de color caqui podía acudir para atestiguarlo». El editor le propuso publicar una versión editada de su correo, ahora como texto titulado «How to Write About Africa». Se convirtió en el artículo más reenviado en la historia de la revista.Posteriormente, Wainaina escribió Algún día escribiré sobre Africa, una magistral crónica de su vida en Kenia, su fallido intento por estudiar en la universidad en Sudáfrica, y en particular su tortuoso viaje iniciático hasta convertirse en un escritor premiado y reconocido a nivel internacional. Wainaina retrata su vida en Africa como un mosaico en ebullición, bailando en su adolescencia con la música de Michael Jackson, contemplando con ironía un desfile de dictadores despóticos, trenzándose a golpes con un mafioso abusivo, siempre narrando con un lenguaje de una gran plasticidad y belleza, y sobre todo sin juzgar a los demás, para ceñirse a una de las principales reglas de la sociedad de Kenia: «Si hay una cortesía que todos los kenianos practican consiste en no cuestionar las contradicciones de los demás; todos tenemos contradicciones, y destruir la cara de otro es un sacrilegio».«Brillante. Lo bueno de este libro es su objetiva narración del Africa que necesitamos conocer más: la de los colegios, bodas, programas de televisión, bromas, política, cotilleos familiares y sueños idiosincrásicos. Lo genial son las elásticas y hermosas oraciones de Wainaina, que bullen y crujen, se precipitan sobre sus significados, se estiran y vuelven a colocarse en su lugar.»Teju Cole«Wainaina es un cantante y un pintor con las palabras. Consigue que olamos, escuchemos, toquemos, veamos y, sobre todo, sintamos el drama y las vibraciones de la vida debajo de la superficie de las cosas en Kenia y Africa. Esta crónica rebosa de vida y risa y pathos en cada frase.»Ngugi wa ThiongÆo«Ocupado lector, te ahorraré tu precioso tiempo: sáltate esta reseña y acude a la librería a comprar la conmovedora crónica iniciática de Wainaina. Este es un libro para quien aún prefiera una historia bien escrita antes que las vacías confesiones de las celebridades o las novelas policíacas suecas.»Alexandra Fuller, International Herald TribuneBINYAVANGA WAINAINA (Nakuru, 1971) es un escritor y periodista keniano. En 2002 ganó el Premio Caine por su cuento «Discovering Home». Es el editor de la revista Kwani?, enfocada en publicar nuevos narradores africanos.En 2007 fue nombrado entre los Young Global Leaders por el Global Economic Forum, honor que rechazó por considerar fraudulento pensar que «incidiría significativamente en los acontecimientos mundiales».
22,00 €
Cuerpo Político Negro - Varios autores
Últimas unidades en stock
«Los escritos compilados en este volumen proceden de épocas y autores tan distintos en edad como en intereses. Cada uno de ellos aborda un tema específico desde un punto de vista, un tono y un género literario diferente. Sin embargo, parten de una experiencia común que sin duda los une en un solo colectivo: el que constituye el Cuerpo político negro de Norteamérica». Mireia Sentís.
20,00 €
El Origen de los otros -Toni Morrison
Últimas unidades en stock
Basándose en sus Norton Lectures, Toni Morrison aborda estas y otras cuestiones que dominan cada vez más la política mundial: la raza, el miedo, las fronteras, los movimientos de masas, el deseo de pertenencia... En su búsqueda de respuestas, la novelista revisa cuidadosamente sus propios recuerdos, así como la historia, la política y, especialmente, la literatura, examinando autores como Harriet Beecher Stowe, Ernest Hemingway y William Faulkner. A través de ellos analiza las nociones de pureza racial, el origen de la raza negra como una herramienta para definir una sociedad inmigrante con una gran variedad de procedencias y costumbres, o las formas en que la literatura emplea el color de la piel para definir a los personajes o conducir la narrativa.
20,00 €
Hija de Legbara - Nalo Hopkinson
Novela ganadora del Premio Locus 1999 y Premio John W. Campbell 1999. Feminismo y afrofuturismo.
"Hija de Legbara" de Nalo Hopkinson es una exploración profunda y fascinante de la humanidad y la valentía en un mundo fantástico y vibrante. Ambientada en un universo lleno de magia y mitología, la historia sigue a Tan-Tan, una joven que se ve obligada a huir de su hogar en su noveno cumpleaños, debido a un suceso traumático. Tan-Tan se refugia en la salvaje y enigmática Dimensión Medio Mundo, donde adopta la leyenda de la Reina Ladrona para sobrevivir. A través de las pruebas y tribulaciones de Tan-Tan, Hopkinson examina temas como la identidad, el crecimiento personal y la resistencia, todo ello presentado en un escenario extraordinariamente imaginativo y evocador. Este libro cautivará a los lectores con su mezcla única de realismo y fantasía, y con su profundo y conmovedor retrato de una joven que se enfrenta a desafíos inimaginables.
16,00 €
La quinta estación . Toda era tiene que llegar a su fin - N.K. Jemisin
Últimas unidades en stock
"La Quinta Estación", de N.K. Jemisin, inicia con la desaparición de la luz solar, engullida por una grieta roja en el continente único del planeta. Se desarrolla entre el dolor y la traición, con el asesinato de un hijo y una hija perdida. Este escenario sombrío y en permanente catástrofe es la Quietud, un lugar donde la energía de la tierra se convierte en un arma y la misericordia no encuentra refugio. Cada era tiene su fin, y esta parece ser una estación de desenlaces.
22,00 €