Inicio

Filtros activos

  • Categorías: CULTURA Y ARTE clear
  • Categorías: DEPORTE clear
  • Categorías: ESPECIALES clear
  • Categorías: FANZINE clear
  • Categorías: HISTORIA clear
  • Categorías: PENSAMIENTO clear
Participación popular y buena gobernanza en África - Marcel Banza
Últimas unidades en stock
Pero no siempre fue así. Durante los años previos a las independencias y en la primera década posterior al acceso a sus soberanías nacionales, la población africana jugó un papel decisivo en la gestión pública de sus países, identificándose con sus propias autoridades nacionales. En el contexto actual, donde los países africanos ocupan los peores puestos en el Indice de Desarrollo Humano, la buena gobernanza es la condición determinante para llevar a cabo el desarrollo de África y concretar las aspiraciones de la población.
14,00 €
Nelson Mandela. El camí cap a la llibertat - Antonio Lozano
Últimas unidades en stock
Hi ha un lloc al món on es guarda la memòria de Nelson Mandela. És un museu que porta el seu nom, al poble de Qunu, on va viure la seva infància. Allí treballa com a guia en Sipho, el vell company del líder, que acostuma a narrar als visitants del museu algunes seqüències de la vida de Mandela. Fins allà arriba un dia el jove Walter a la recerca de les seves arrels, i amb moltes preguntes
per fer: per què els blancs de Sud-àfrica menyspreaven els negres fins al punt de tancar-los en els guetos? Per què un negre acomodat es va rebel·lar contra la tirania dels blancs i va posar en perill
la seva pròpia vida? Quant costa fer el camí cap a la llibertat?
13,00 €
Fuera de stock
Agarrar el tiempo. La historia del Black Panther Party y Huey P. Newton - Bobby seale
Fuera de stock
Bobby Seale (1936) fue uno de los fundadores del Partido de los panteras negras en Oakland, California, en 1966, junto con Huey P. Newton. Inspirándose en el discurso de Malcolm X y Frantz Fanon, juntos definieron la ideología y la línea política de la organización, fijada en un programa de 10 puntos. En 1968, en la estela de una represión contra la organización por todo el país, fue juzgado en Chicago al ser acusado junto con otros 7 miembros del partido de conspiración e incitación a la violencia. La evidencia en contra era abrumadora y salió absuelto, pero el juez le sentenció a cuatro años de prisión por desprecio a la autoridad al intentar defenderse a sí mismo durante el juicio y resistirse a ser amordazado y atado durante las vistas.
Quien invade a quien. Del colonialismo al 2º plan África - Eduardo Romero
Últimas unidades en stock
En este libro no encontraréis textos especializados ni novedosas conclusiones de investigaciones académicas sobre la historia, la economía o la sociedad africana. Está formado por cuatro textos que, sobre todo, pretenden ser un ejercicio de desenmascaramiento -estrechamente vinculado a las luchas contra la política de inmigración española- de dos discursos complementarios: el de la amenaza de la invasión de inmigrantes, convenientemente utilizado para señalar a un enemigo interno -quienes ya están aquí- y externo -quienes quieren seguir viniendo-; y el que sitúa a España al frente de la labor filantrópica de contribución al desarrollo de los lugares de origen de la inmigración. 
12,00 €
Las independencias de África - Custodio Velasco Mesa
Últimas unidades en stock
Las independencias de África son, junto a las dos guerras mundiales, la bipolaridad Este-Oeste o la caída del Muro de Berlín, uno de los fenómenos capitales de la historia del siglo XX y, por tanto, un hecho fundamental para comprender la historia del tiempo presente. Custodio Velasco ofrece en este libro una amplia y documentada lectura de los procesos de esas independencias en el África Subsahariana. Una acotación justificada por sus particularidades históricas con relación al norte de África y por su trascendencia en los conflictos regionales y geopolíticos mundiales, cuyas secuelas se perciben en la renovación de tensiones sociopolíticas y el creciente fenómeno migratorio, uno de los problemas de más compleja solución para la Europa del siglo XXI. 
17,00 €
Carta a Isidore - Perpetue Nshimirimana
Últimas unidades en stock
Isidore Mugabonihera fue asesinado por el ejército burundes un día de octubre de 1965. A su familia se le prohibió guardar el luto, no lo pudieron enterrar, ni siquiera vieron su cuerpo. El hecho de no haber tocado este cuerpo, hizo aparecer una terrible duda: ¿Isidore estaba realmente muerto o no? Fueron necesarios muchas pesquisas y doce años para obtener una respuesta definitiva a esta pregunta. “He escrito esta Carta a Isidore, para colmar un vacío: hablar con el tanto como quisiera, porque esto me había sido prohibido. He querido contarle todo lo que paso en Burundi durante estos doce años en que su suerte no había sido aún fijada definitivamente. He escrito porque quería dar testimonio del curso de mi vida después de la desaparición brutal de este ser querido. 
12,00 €
Historia del congo - Isidore Ndaywele - united minds
La República Democrática del Congo es uno de los países más extensos de África, con una gran importancia estratégica y un pasado colonial único en el continente. Actualmente carece de un Estado, dividido en pequeñas regiones controladas por caudillos, facciones y bandas. Para entender y reflexionar sobre su actual situación es necesario conocer sus raíces. Isidore Ndaywel è Nziem nos presenta la historia completa, desde el Paleolítico hasta la actualidad. Los diferentes estados y reinos de la cuenca del Zaire; sus relaciones con la lejana Europa en el siglo XVI, la búsqueda incesante del nacimiento del Nilo que llevó al descubrimiento de los Grandes Lagos, el Congo belga y el reinado de Leopoldo II; las guerras de ocupación y la constante resistencia de los congoleños.
19,00 €
Guatemala - Eduardo Galeano
En 1967, un jovencísimo Eduardo Galeano emprendió un viaje que marcaría su carrera como periodista y su sensibilidad política para siempre: pasó varios meses en Guatemala para entrevistar a los líderes de los dos grupos guerrilleros que desafiaban a la élite político-militar en el poder desde 1954, cuando el derrocamiento del presidente Jacobo Árbenz Guzmán había transparentado el intervencionismo estadounidense en América Latina. Este libro, publicado hace más de cincuenta años, es el relato de aquella experiencia, una crónica periodística fascinante que anticipa el estilo que luego consagraría a Galeano.
18,00 €
El Islam del África Negra - Ferran Iniesta
si el lector se adentra en esta obra, redactada por especialistas europeos y africanos en el islam cotidiano de los países del África negra, descubrirá un mundo donde las preocupaciones, la historia y las ambiciones de futuro tienen poco que ver con los estereotipos y temores del Occidente globalizador. Invitamos, pues, a una lectura plácida acerca de cómo se introdujo el islam en el mundo negroafricano, cómo se le vive hoy en Mauritania o en Mozambique, por qué tiene éxito el islam sufí y por qué el integrismo reformista vive serias dificultades para desplegarse en estos países, de qué modo el código musulmán afecta a la vida de las mujeres en el continente, cuándo se expansiona el islam en Uganda o cuándo su crecimiento malgache es una leyenda poco verificable...
15,00 €
¿Acaso no soy yo una mujer? Mujeres negras y Feminismo - Bell Hooks
Últimas unidades en stock
En ¿Acaso no soy yo una mujer? hooks explora varios temas recurrentes en su trabajo posterior: el impacto histórico del sexismo y el racismo en las mujeres negras, los roles de los medios de comunicación y del sistema educativo en la representación de la mujer negra, la idea de un patriarcado capitalista-supremacista blanco y el desprecio por cuestiones de raza y clase dentro del feminismo. hooks insiste en que las luchas por poner fin al racismo y al sexismo están entrecruzadas y enfoca su escritura en la interseccionalidad de raza, capitalismo y género.

23,00 €
Afro-Latinoamérica 1800-2000 - George Reid Andrews
Últimas unidades en stock
En este libro, la primera historia de la diáspora africana en América Latina desde 1800 hasta el siglo XXI, George Reid Andrews sintetiza la historia de los afrodescendientes en todos los países latinoamericanos, desde México y el Caribe hasta Argentina. Examina cómo los pueblos africanos llegaron a la región y sus descendientes realizaron la transición de la esclavitud a la libertad y cómo participaron en la formación de las nuevas naciones y sociedades de la región. Buscando la libertad, la igualdad, y la ciudadanía, los afrolatinoamericanos se movilizaron en unidades militares, partidos políticos y culturales. Estos movimientos impulsaron un proceso de reforma social y democratización política que ha redefinido el desarrollo histórico de América Latina durante estos 200 años. 
24,00 €