Inicio

Filtros activos

  • Disponibilidad: En stock clear
  • Disponibilidad: No disponible clear
  • Categorías: DEPORTE clear
  • Categorías: ESPECIALES clear
  • Categorías: HISTORIA clear
  • Categorías: PENSAMIENTO clear
Macho negro y el mito de la supermujer - Michele Wallace
Últimas unidades en stock
Publicado originalmente en 1978, Macho
Negro y el mito de la Supermujer causó una
tormenta de controversia. Michele Wallace
cargó contra los sesgos masculinos de la
política negra surgida en los años sesenta.
Describió cómo las mujeres permanecían
marginadas por parte de la cultura patriar-
cal del Black Power, demostrando las ma-
neras en las que una genuina subjetividad
femenina quedaba bloqueada por el mito
tradicional de la feminidad negra. Con un
prólogo que examina la polémica que pro-
vocó el libro en ambientes intelectuales y
políticos, así como los cambios que se han
producido, y sobre todo, los que no, en
las cuatro últimas décadas, Macho Negro y
el mito de la Supermujer continúa siendo de
gran relevancia para los debates actuales y
la teoría negra de hoy.
20,00 €
Ser Libre, ser negro - Raza, libertad y derecho en cuba, luisiana y virginia
Últimas unidades en stock
¿Cómo se convirtieron en ?negros? los africanos que llegaron a las Américas? Esta obra cuenta la historia de la esclavización y la libertad de las personas africanas y afrodescendientes que se sirvieron de la ley para reclamar la libertad y la ciudadanía para ellos y los suyos. Sus comunidades desafiaron los esfuerzos de los esclavistas por hacer que la negritud se convirtiera en sinónimo de esclavitud. A través de la atenta mirada a tres sociedades esclavistas ?Cuba, Virginia y Luisiana?, Alejandro de la Fuente y Ariela J. Gross demuestran que la ley sobre la libertad, y no sobre la esclavitud, establecía en el derecho el significado de ?negritud?. 
18,00 €
De la sobriedad - Ismael Diadié Haïdara
Últimas unidades en stock
La vida es el camino que separa el nacimiento de la muerte. En ese camino, todos los hombres buscan la felicidad, pero son muchos los que andan errados sin encontrarla.
22,00 €
Fuera de stock
Zami. Una Biomitografía - Audre Lorde
Fuera de stock
Así ella ha elegido lo que la define. Se pregunta y a la vez nos insta a nosotras a que hagamos esa búsqueda en nuestro interior. El camino elegido por Lorde es está biomitografia donde, con sus Agradecimientos: ¿A quíen le debo la mujer en que me he convertido? hasta el Epílogo: Cada mujer que he amado en mi vida ha dejado su huella en mí, va dejando caer sobre sus lectoras esa lluvia suave y fresca del aspersor que riega la noche en un verano, dejándonos caladas hasta lo más profundo con su voz.
Las mentiras que nos unen - Kwame Anthony Appiah
Últimas unidades en stock
Género, religión, raza, nacionalidad, clase y cultura. Estos conceptos nos definen y moldean nuestro mundo polarizado. Sin embargo, las identidades colectivas que generan están plagadas de contradicciones y falsedades. Al explorar su naturaleza y su historia -desde las engañosas ideas sobre la raza del XIX hasta los debates contemporáneos sobre «apropiación cultural»- Kwame Anthony Appiah se deshace de los mitos más venenosos y desmonta con lucidez nuestras ideas preconcebidas sobre cómo funcionan estas identidades.
22,00 €
Las formas del matrimonio bantú en Guinea Ecuatorial - Carlota Nsang Ovono
Últimas unidades en stock
Pese a sus reducidas dimensiones, la riqueza étnica y cultural de la República de Guinea Ecuatorial contribuye a que junto a las formas “oficiales” de matrimonio convivan manifestaciones consuetudinarias propias de los distintos pueblos que en ella habitan. A las principales formas del matrimonio bantú aún vigentes, se dedica este texto.
 
Podría pensarse que la intensa permeabilidad cultural derivada del fenómeno de la globalización debería haber desplazado las formas más tradicionales de expresión cultural de las distintas etnias, sin embargo, lo cierto es que en gran parte perviven y así ocurre en cuanto al matrimonio se refiere.
18,00 €
Toni Morrison - La fuente de la autoestima
Últimas unidades en stock
La fuente de la autoestima es la magnífica recopilación de ensayos y discursos de Toni Morrison en los que ofrece sus lúcidas reflexiones sobre la sociedad, la cultura y el arte de los últimos cuarenta años, y realiza una contundente crítica de sus obras y también de algunas ajenas. Morrison aborda temas sociales acuciantes como la inmigración, el empoderamiento de la mujer, la prensa, el dinero o los derechos humanos, la función de los artistas en la sociedad, la creación literaria y, al igual que en su emocionante discurso de recepción del Premio Nobel, el poder del lenguaje.
22,00 €
Partido de las Panteras Negras al servicio del pueblo - vvaa
Últimas unidades en stock
Este volumen expone y analiza la ambiciosa estructura de servicio comunitario ideada y llevada a cabo en la medida de las posibilidades en los barrios y guetos del territorio estadounidense desde finales de los años sesenta. Se desarrollan todos los programas de forma teórica y práctica para su posible aplicación. Algunos programas se desarrollaron satisfactoriamente durante varios años en casi todas las filiales del partido y otros prácticamente no llegaron a empezar. El estilo de vida comunitario, la integración en la comunidad y la concienciación política están presentes en la construcción teórica de cada programa.
14,00 €
Fuera de stock
Se fue la independencia - Joaquín Mbomío Bacheng
Fuera de stock
África era un concepto de venta, un conglomerado prefabricado, encajado férreamente como un mito, con artificios, con armas, con sangre, con cruda violencia, donde la sangre inocente era derramada todos los días en aras de un sacrificio inútil y bestial. Eso era Guinea y eso eran los estados africanos, un holocausto en la selva, una tierra de masacres, donde todos proclamaban derecho de estado en los albores de una sanguinaria libertad. África cortada de cuajo, despedazada, sangraba por doquier...

A través del recorrido vital de Malengue y el estado bastardo guineano, Joaquín Mbomio Bacheng acerca al lector una profunda y meditada reflexión que ofrece las claves necesarias para comprender el fracaso de las independencias del continente africano.
El largo camino de la renovación - Stuart Hall
Últimas unidades en stock
Estos ensayos, escritos entre 1978 y 1988, dan cuenta de cómo lo consiguió.
Aquí Hall analiza en profundidad tanto la crisis de la socialdemocracia
como el surgimiento de una nueva forma de entender la cultura, la política
y, claro, la economía: el neoliberalismo en su versión británica. ¿Qué estrategias
desplegó esa modernización reaccionaria que acabó gobernando el
mundo? ¿Por qué la izquierda quedó paralizada y sumida en una crisis de
relatos y visiones de futuro? En definitiva, ¿cómo entender el proceso de
cambio más importante de los últimos 50 años, y qué resonancias tiene en
nuestro presente en crisis?
24,00 €
Esta vez el fuego. Una nueva generación habla de la raza - Jesmyn Ward
Espero que al leer este libro cada uno de vosotros tenga la sensación, queridos lectores, de que estamos sentados juntos ―vosotros y yo, y Baldwin y Trethewey y Wilkerson y Jeffers y Walters y Anderson y Smith, y todos los escritores serios y clarividentes de este libro―, y de que estamos componiendo nuestra historia juntos. De que estamos escribiendo una epopeya en la cual las vidas negras tienen un valor, en la cual los jóvenes negros puedan ir a pie a la tienda y comprar caramelos sin pensar que van a morir, en la cual las jóvenes negras puedan tener un mal día y ser unas bocazas sin que un agente de policía las agreda físicamente, una epopeya en la cual los policías vean a niños negros de doce años jugando con pistolas de mentira como niños bobos y no como maníacos homicidas...
18,00 €
Cosmopolitismo. La ética en un mundo de extraños - Kwame Anthony Appiah
Últimas unidades en stock
Un mundo en el que las comunidades se mantienen escindidas unas de otras ya no parece constituir una opción seria. Menos aun lo es un mundo que, como el nuestro, exagera el poder de la diferencia en desmedro del valor de la semejanza. En 'Cosmopolitismo. La ética en un mundo de extraños', Kwame A. Appiah propone recuperar el concepto filosófico de hombre como "ciudadano del mundo", aquel que no se identifica sólo con su patria ni considera al resto de los humanos como "extranjeros": un ideal cosmopolita que se remonta a la antigüedad clásica y que subyace en algunos de los principales logros morales del Iluminismo, como la Declaración de los derechos del hombre o la propuesta kantiana de una "liga de Naciones".
19,00 €