Inicio

Filtros activos

  • Disponibilidad: En stock clear
  • Disponibilidad: No disponible clear
  • Categorías: ESPECIALES clear
  • Categorías: HISTORIA clear
  • Categorías: IDENTIDAD clear
  • Categorías: OTROS clear
¿Acaso no soy yo una mujer? Mujeres negras y Feminismo - Bell Hooks
Últimas unidades en stock
En ¿Acaso no soy yo una mujer? hooks explora varios temas recurrentes en su trabajo posterior: el impacto histórico del sexismo y el racismo en las mujeres negras, los roles de los medios de comunicación y del sistema educativo en la representación de la mujer negra, la idea de un patriarcado capitalista-supremacista blanco y el desprecio por cuestiones de raza y clase dentro del feminismo. hooks insiste en que las luchas por poner fin al racismo y al sexismo están entrecruzadas y enfoca su escritura en la interseccionalidad de raza, capitalismo y género.

23,00 €
Afro-Latinoamérica 1800-2000 - George Reid Andrews
Últimas unidades en stock
En este libro, la primera historia de la diáspora africana en América Latina desde 1800 hasta el siglo XXI, George Reid Andrews sintetiza la historia de los afrodescendientes en todos los países latinoamericanos, desde México y el Caribe hasta Argentina. Examina cómo los pueblos africanos llegaron a la región y sus descendientes realizaron la transición de la esclavitud a la libertad y cómo participaron en la formación de las nuevas naciones y sociedades de la región. Buscando la libertad, la igualdad, y la ciudadanía, los afrolatinoamericanos se movilizaron en unidades militares, partidos políticos y culturales. Estos movimientos impulsaron un proceso de reforma social y democratización política que ha redefinido el desarrollo histórico de América Latina durante estos 200 años. 
24,00 €
África. Historia de un continente - John Iliffe
Últimas unidades en stock
La obra más concisa y completa sobre la evolución política, social y económica de las diferentes culturas africanas. De la mano de uno de los más reconocidos especialistas sobre África, el lector podrá recorrer la historia de un continente que, pese a sus desgarradores conflictos, ha demostrado su gran potencial futuro.
Esta historia de África no omite las relaciones entre los condicionamientos naturales, el desarrollo social y la influencia de las distintas metrópolis.
A través del relato de las vicisitudes de sus pobladores, el autor muestra cómo los africanos fueron unos adelantados en la lucha contra las enfermedades y la naturaleza, para establecer, asimismo, la relación entre las distintas épocas históricas y el momento de convulsión que sufren hoy los diversos Estados.
25,50 €
África en la primera guerra mundial - Antonio R. Santamaría, Jordi Tomàs y Alvaro Barril
Últimas unidades en stock
El protagonismo de los africanos en los grandes acontecimientos del siglo xx, como fue la Primera Guerra Mundial, ha sido sistemáticamente ignorado. Durante demasiado tiempo se ha omitido el rol de los soldados de las tropas coloniales en el frente europeo y se ha despreciado la importancia de la guerra librada por los africanos en la propia África.

Un siglo después es necesario recuperar del olvido aquel episodio y desvelar que la Gran Guerra, además de culminar la colonización del continente por parte de las metrópolis europeas, afectó profundamente a varios millones de africanos y africanas al sur del Sáhara que vieron como sus vidas, sus familias, sus casas, sus cosechas y sus sueños se hundían en un conflicto que no era el suyo.
15,00 €
Negro soy, negro me quedo - Aimé Césaire
Últimas unidades en stock
Aimé Césaire es un referente de la poesía francófona, pero en el mundo hispanohablante hay muy poca producción editorial sobre su pensamiento político ??radicalmente anticolonialista, antiimperialista y antirracista?, en palabras de Françoise Vergès-. La politóloga y feminista decolonial Françoise Vergès buscó a Césire en 2004, poco antes de la muerte del intelectual de Martinica, y mantuvo largas conversaciones en las que aborda temas de total actualidad en momentos en los que proliferan los hechos relacionados con el racismo estructural y en los que Europa no logra sacudirse su ADN colonial.
 
Además de las conversaciones, el libro incluye un ensayo de la autora en el que hace una lectura poscolonial de los ensayos y discursos de Césaire a lo largo de su vida.
13,00 €
Fuera de stock
El Voto o la Bala - Malcolm X
Fuera de stock
El Voto o la Bala también muestra como Malcolm X deja el simple binarismo racial para ahondar en causas económicas y políticas del segregacionismo, que lo llevará meses después a defender abiertamente el socialismo. Ya no se trata de ?demonios blancos?, sino de explotadores, opresores, que defienden el racismo no por simple creencia, sino para mantener un sistema de privilegios, el llamado de X es hacer todo lo que este en las manos del pueblo negro para cambiar dicha situación.
Las Almas del pueblo negro - W.E.B Du Bois
Últimas unidades en stock
Un trabajo seminal en la historia de la sociología y una piedra angular de la historia literaria afroamericana. Para desarrollar este trabajo innovador, Du Bois se basó en sus propias experiencias como afroamericano en la sociedad estadounidense. Desarrolla una defensa contundente del acceso de los afroamericanos a la educación superior, ensalza de manera memorable los logros de la cultura negra (sobre todo las canciones espirituales o "canciones de dolor") y plantea el argumento provocador e influyente de que debido a las desigualdades y presiones del "problema racial", la identidad afroamericana se caracteriza por la "doble conciencia". Este libro emblemático es uno de los primeros trabajos que fundaron lo que se terminó denominando la literatura de protesta negra.
19,00 €
Ser Libre, ser negro - Raza, libertad y derecho en cuba, luisiana y virginia
Últimas unidades en stock
¿Cómo se convirtieron en ?negros? los africanos que llegaron a las Américas? Esta obra cuenta la historia de la esclavización y la libertad de las personas africanas y afrodescendientes que se sirvieron de la ley para reclamar la libertad y la ciudadanía para ellos y los suyos. Sus comunidades desafiaron los esfuerzos de los esclavistas por hacer que la negritud se convirtiera en sinónimo de esclavitud. A través de la atenta mirada a tres sociedades esclavistas ?Cuba, Virginia y Luisiana?, Alejandro de la Fuente y Ariela J. Gross demuestran que la ley sobre la libertad, y no sobre la esclavitud, establecía en el derecho el significado de ?negritud?. 
18,00 €
Más Caras Africanas - Doctor Mackandal
Este es un FotoLibro editado desde UNITED MINDS creado por Doctor Mackandal (Ken Province)
En este libro encontrarás 365 ilustraciones con ese estilo tan personal y característico
12,00 €
Las formas del matrimonio bantú en Guinea Ecuatorial - Carlota Nsang Ovono
Últimas unidades en stock
Pese a sus reducidas dimensiones, la riqueza étnica y cultural de la República de Guinea Ecuatorial contribuye a que junto a las formas “oficiales” de matrimonio convivan manifestaciones consuetudinarias propias de los distintos pueblos que en ella habitan. A las principales formas del matrimonio bantú aún vigentes, se dedica este texto.
 
Podría pensarse que la intensa permeabilidad cultural derivada del fenómeno de la globalización debería haber desplazado las formas más tradicionales de expresión cultural de las distintas etnias, sin embargo, lo cierto es que en gran parte perviven y así ocurre en cuanto al matrimonio se refiere.
18,00 €
No hables - Uzodinma Iweala (ADN)
Últimas unidades en stock
Niru goza de una vida aparentemente de ensueño. Se ha criado en Washington con unos padres solícitos, en su prestigioso instituto privado despunta como un estudiante brillante y un as del deporte, en otoño empezará la universidad en Harvard; la vida le sonríe.
Pero Niru guarda un doloroso secreto: es homosexual, un pecado abominable para sus padres, nigerianos y muy conservadores. No lo sabe nadie salvo Meredith, su mejor amiga, hija de unas personalidades de Washington, y la única persona que no lo juzga.
Cuando su padre descubre accidentalmente que Niru es gay, las brutales repercusiones no tardan en llegar.
17,00 €
Toni Morrison - La fuente de la autoestima
Últimas unidades en stock
La fuente de la autoestima es la magnífica recopilación de ensayos y discursos de Toni Morrison en los que ofrece sus lúcidas reflexiones sobre la sociedad, la cultura y el arte de los últimos cuarenta años, y realiza una contundente crítica de sus obras y también de algunas ajenas. Morrison aborda temas sociales acuciantes como la inmigración, el empoderamiento de la mujer, la prensa, el dinero o los derechos humanos, la función de los artistas en la sociedad, la creación literaria y, al igual que en su emocionante discurso de recepción del Premio Nobel, el poder del lenguaje.
22,00 €