Inicio

Filtros activos

  • Categorías: DEPORTE clear
  • Categorías: ESPECIALES clear
  • Categorías: IDENTIDAD clear
  • Categorías: LIBROS clear
  • Categorías: LITERATURA EN OTROS IDIOMAS clear
  • Categorías: POLÍTICA Y SOCIDEDAD clear
Panafricanismo y comunismo. La internacional comunista, África y la diaspora (1919-1939) - Hakim Adi
Últimas unidades en stock
Panafricanismo y comunismoLa Internacional Comunista, África y la diáspora (1919-1939)Autor/a Hakim AdiEste libro examina la interacción entre la Internacional Comunista (Comintern) y la lucha mundial por la liberación de África y la diáspora africana durante el período de entreguerras. En particular, se centra en la historia del Comité Sindical Internacional de Trabajadores Negros (ITUCNW), establecido por la Internacional Sindical Roja (ISR), también conocida por su acrónimo en ruso Profintern, en 1928 y sus actividades en África, Estados Unidos, el Caribe y Europa.Es esencialmente una obra de referencia que narra el trabajo de los pioneros negros del movimiento de la clase trabajadora a través de su correspondencia y publicaciones que, sin duda, seguirán siendo una fuente de referencia para futuros académicos durante muchos años.Sobre la base de nuevos materiales de los archivos de la Internacional Comunista en Moscú, así como de otras fuentes establecidas, Hakim Adi nos ofrece el primer libro que explica la historia y las actividades del ITUCNW en relación hasta el logro de la emancipación negra, el papel de figuras destacadas como George Padmore, las discusiones matizadas dentro del movimiento comunista sobre el panafricanismo y cómo lograr la liberación de la dominación colonial.El libro abunda en nuevos descubrimientos, reflexiones originales, interpretaciones frescas y nuevas conclusiones sobre lo que generalmente se llama la Cuestión Negra.
24,00 €
Fuego Profético negro - Cornel West en conversación con Christa Buschendorf
Un apasionante diálogo entre el filósofo afroamericano Cornel West y la investigadora alemana Christa Buschendorf en el que analizan la evolución de la sociedad afroamericana a través de las figuras de Frederick Douglass, W. E. B. Du Bois, Martin Luther King, Ella Baker, Malcom X e Ida B. Wells
18,00 €
Vida y lucha de los trabajadores negros - George Padmore
Últimas unidades en stock
George Padmore fue uno de los máximos referentes del panafricanismo,del anticolonialismo y del marxismo negro. Entre 1930 y 1934 fue el principal dirigente afrodescendiente de la Internacional Comunista y luego de romper con la URSS, se destacó como uno de los más importantes teóricos y articuladores del movimiento panafricanista. Maestro de una generación de luchadores anticoloniales del Caribe, África y Asia, fue el mentor de Kwame Nkrumah y jugó un rol central en el proceso de independencia y unidad de África. Autor de una enjundiosa obra, con su pluma mordaz construyó un pensamiento crítico original con el cual asaltó los pilares del orden y del discurso colonial, racista y capitalista moderno. Tras su muerte, en 1959, fue injustamente o lv i d a d o , e s p e c i a l m e nt e e n e l m u n d o hispanoparlante, donde apenas es conocido.  Convencidos de la importancia y del carácter pionero de su obra, con esta primera antología de sus textos traducidos al castellano nos proponemos recuperar su figura y sus ideas como un hito central en la historia del pensamiento crítico del Sur Global George Padmore, nacido como Malcolm Ivan Meredith Nurse (1903-1959), fue escritor y político trinitense. Se destacó como una de las principales figuras del panafricanismo, el marxismo negro y el anticolonialismo. Se lo conoce como el “Padre de la Emancipación Africana”. Sus principales obras son:  Life and struggles of Negro Toilers (1931), How Britain Rules Africa (1936), Africa and World Peace (1937), Africa Britain´s Third Empire (1949), The Gold Coast Revolution (1953) y Pan-africanism or Communism? (1956). Juan Francisco Martínez Peria es abogado (UBA), Magíster en Ciencia Política y Sociología (FL ACSO), M a g í s t e r e n H i s t o r i a ( U n i v e r s i d a d P o m p e u Fabra) y Doctor en Historia (Universidad Pompeu Fabra). Docente de historia argenti-na y de historia de América Latina en la UBA, la UNSAM y en la IUNMA. Es autor de ¡Libertad o Muerte! Historia de la Revolución Haitiana (2012) y editor del libro El Sistema Colonial Develado, de Jean Louis Vastey (2017)
20,00 €
Seven days in june - Tia Williams
Últimas unidades en stock
Brooklynite Eva Mercy is a single mom and bestselling erotica writer, who is feeling pressed from all sides. Shane Hall is a reclusive, enigmatic, award-winning literary author who, to everyone's surprise, shows up in New York.When Shane and Eva meet unexpectedly at a literary event, sparks fly, raising not only their past buried traumas, but the eyebrows of New York's Black literati. What no one knows is that twenty years earlier, teenage Eva and Shane spent one crazy, torrid week madly in love. They may be pretending that everything is fine now, but they can't deny their chemistry - or the fact that they've been secretly writing to each other in their books ever since.Over the next seven days in the middle of a steamy Brooklyn summer, Eva and Shane reconnect, but Eva's not sure how she can trust the man who broke her heart, and she needs to get him out of New York so that her life can return to normal. But before Shane disappears again, there are a few questions she needs answered...With its keen observations of Black life and the condition of modern motherhood, as well as the consequences of motherless-ness, Seven Days in June is by turns humorous, warm and deeply sensual.
18,00 €
Solo nosotros. Una conversación estadounidense - Claudia Rankine
Últimas unidades en stock
En un contexto mundial en el que ya no podemos dejar de observar el modo en que la intolerancia forma parte de nuestra vida cotidiana, ¿cómo acercarse al otro?, ¿cómo entablar una conversación?, ¿cómo romper con la aparente neutralidad que solo esconde una discriminación naturalizada a lo largo de cientos de años?En Solo nosotros, Claudia Rankine recorre espacios liminales como un aeropuerto, una sala de teatro, una reunión de padres en una escuela, una cena, una sala de espera en un consultorio médico, y en cada uno observa y reflexiona sobre los alcances y las consecuencias de la discriminación estructural, del privilegio masculino blanco, de los nítidos resabios de la esclavitud estadounidense.A partir de una investigación multifacética, que incluye desde poemas, fotografías y tuits hasta estadísticas, notas periodísticas y bibliografía de diversas disciplinas, Rankine compone un libro fascinante en el que su propio texto se va mezclando con estas fuentes a partir de un original sistema de verificación y, mientras tanto, se interroga a ella misma, a quienes la rodean y también a nosotros.
23,50 €
Ciudadana - Claudia Rankine
Últimas unidades en stock
En esta obra crítica y de una inteligencia feroz, Claudia Rankine analiza las nociones de raza y racismo en la sociedad occidental mediante viñetas cotidianas que ponen de manifiesto los actos de discriminación y violencia que están socavando el cuerpo y el alma del pueblo negro. Con un estilo que amalgama meditación, imagen y verso, la autora conforma un poderoso testimonio de las consecuencias individuales y colectivas del racismo en una sociedad que todavía no ha dejado atrás sus prejuicios.«La finalidad del arte», escribió James Baldwin, «es revelar las preguntas ocultas en las respuestas». Y esto es precisamente lo que Claudia Rankine, desafiando todos los cánones, logra en estas páginas impregnadas de denuncia, dolorosa y rabiosamente hermosas.El enigmático título del libro más reciente de la dramaturga, poeta y artista Claudia Rankine, que desde su publicación en Estados Unidos en 2014 no ha dejado de ganar adeptos y cosechar premios, resulta doblemente provocador. Por un lado, nos obliga a preguntarnos a qué se refiere ese calificativo de «Ciudadana». ¿Es este un libro político, de análisis, un ensayo? Si es así, ¿por qué entonces la coda de «lírica estadounidense»? ¿Nos encontramos acaso ante un libro de poesía? ¿Es este texto un homenaje a los grandes poetas norteamericanos, un poema que canta a una nación?
22,00 €
La cultura y el poder. Conversaciones sobre los cultural studies - Stuart Hall y Miguel Mellino - United Minds
Últimas unidades en stock
Después de quince años de extraordinaria repercusión en casi todo el mundo, especialmente en los países anglosajones, ¿cuál es hoy la situación de los cultural studies? ¿Subsiste aún en ellos una carga política alternativa y de antagonismo, o fueron «domesticados» por el mercado cultural o subcultural y el poder académico? ¿Cuáles fueron los efectos concretos de los atentados terroristas de Nueva York, Londres y Madrid en la opinión pública británica? ¿Por qué la izquierda todavía parece, en Europa, totalmente incapaz de generar una agenda política alternativa a la neoliberal?En esta entrevista se enfocan cuestiones fundamentales de los cultural studies y se analizan fenómenos históricos y sociales que tienen una fuerte incidencia en el debate político actual. El punto de vista de Hall sale al paso de las teorías y posiciones de algunos monstruos sagrados de la cultura, como Marx, Gramsci, Althusser, Foucault, definiendo su propio itinerario, eminentemente autónomo y determinado, más que por la teoría, por la historia y los cambios que se están produciendo en el mundo.
12,00 €
Reflexiones sobre la nación joven africana - Augusto Iyanga Pendi
Últimas unidades en stock
Reflexiones sobre la nación joven africana, es un libro de ensayo, que trata de reflexionar sobre nación joven africana desde los ámbitos de la Antropología, Sociología, Historia, Derecho y Ciencia Política.Es un conjunto de temas que afectan a países jóvenes africanos de nacimiento colonial; presentados en forma de monólogos, discursos y lecciones.Se trata de un análisis de algunos de los problemas por los que atraviesan estos países; cuya consecuencia invita a trabajar por ellos, así fortalecer los ideales del neoafricanismo.El neoafricanismo es un movimiento cultural posterior a las independencias de los países africanos, encabezado por su élite intelectual en la diáspora. Este movimiento propugna superar la etapa colonial y la inmediata tras las independencias, y lanzarse a la construcción de una nueva África, con sus ideales de renovación, desarrollo y progreso.
18,00 €
Showtime. Magic, Kareem, Riley y la dinastía de los Ángeles Lakers en los años 80 - Jeff Pearlman
Últimas unidades en stock
EL ADICTIVO BEST-SELLER EN EL QUE SE HA INSPIRADO LA SERIE DE HBO ?WINNING TIME?Esta historia empieza en 1979, cuando los Lakers draftearon a un jugador de Michigan State llamado Earvin «Magic» Johnson, y continúa en los diez años siguientes, cuando llegaron a nueve finales y ganaron cinco. Pero no fueron solo los éxitos deportivos los que convirtieron a los Lakers de los ochenta en un fenómeno nacional. Fue cómo lo hicieron. Con una combinación de contraataques eléctricos, pases sin mirar y partidazos con finales de infarto, todo bien aderezado con las míticas Laker Girls, los famosos sentados a pie de pista y el club nocturno más caliente de la ciudad dentro del mismo pabellón, el equipo angelino convirtió rutinarios partidos de la NBA en glamurosos eventos al más puro estilo de Hollywood. En "Showtime", el prestigioso autor Jeff Pearlman no se deja nada en el tintero para contarnos la historia de un grupo de excepcionales deportistas que unieron fuerza y talento para formar la dinastía más legendaria del mundo del baloncesto: Johnson, el revolucionario base de 2.06 que encandiló a todo el país con su cautivadora sonrisa y su magia con el balón; Kareem Abdul-Jabbar, el imparable pívot cuya carrera a menudo se vio ofuscada por una despiadada hosquedad, y el entrenador, Pat Riley, cuya elegancia vistiendo y peinándose no dejaba de ser un reflejo de su genio basquetbolístico. Aquí tenéis por primera vez la historia completa y sin censura del Showtime, una absorbente epopeya repleta de baloncesto, famoseo y excesos al estilo de los ochenta.
25,00 €
Fuera de stock
Sobreviviendo al siglo xxi - Chomsky y Mujica - SAUL ALVIDREZ
Fuera de stock
Las valiosas reflexiones del político más querido del mundo y del más importante pensador contemporáneo, reunidos por primera vez en Uruguay para llamar a la acción.Dos referentes mundiales del pensamiento contemporáneo se reúnen en este libro para conversar acerca de temas trascendentales que afectan a la humanidady debatir alternativas de cara al futuro. Por un lado, José Pepe Mujica, un expresidente y exguerrillero que ha logrado una enorme popularidad internacional por su mensaje de austeridad, sabiduría y sentido común. Por otro lado, Noam Chomsky, el intelectual que revolucionó la lingüística para luego abordar una amplia gama de temas humanísticos y filosóficos de profunda actualidad. El documentalista mexicano Saúl Alvídrez logró reunirlos y generar el clima propicio para el intercambio fecundo de ideas.Del encuentro de estas voces surgen reflexiones que permiten un acercamiento a los grandes temas que el mundo actual está afrontando: las consecuencias del cambio climático, los males de la política, la corrupción, los populismos, la crisis del capitalismo y sus sucesivas mutaciones, la lógica de la economía de mercado y los problemas de la producción, entre muchos otros.Frente a la amenaza de un colapso civilizatorio, y ante las contradicciones de las alternativas de izquierda, Chomsky y Mujica apuntan a los valores que deben tenerse en cuenta para avanzar hacia un cambio sostenible. La democracia, la libertad, la vida con propósito, el amor y la amistad, como pilares desde los que construir un nuevo rumbo.Convencido de que las generaciones millennial y centennial han heredado una civilización ecológica, económica, política y socialmente insostenible, Alvídrez afirma que su misión es intentar amplificar la conversación pública entre los jóvenes y enfocarla a la solución de problemas globales.
Feminismo Interrumpido. Reventar el poder - Lola Olufemi
Últimas unidades en stock
Un proyecto político para imaginar un mundo mejor, no como una utopía sino como una opción al alcance de todos nosotrosEstampada en camisetas y bolsas de mano, la palabra feminista se ha popularizado y se está convirtiendo rápidamente en un eslogan para nuestra generación. Pero el feminismo no es una mercancía que comprar y vender; es un arma para luchar contra la injusticia. La autora propone imaginar un mundo donde la calidad de vida no esté relacionada con la cantidad de dinero que tenemos, donde no tienes que vender tu trabajo y las fronteras no existen.Este libro revolucionario busca rescatar al feminismo de las garras del consumismo  mediante la explotación de la violencia estatal contra las mujeres, la justicia reproductiva, la transmisoginia, el trabajo sexual, la islamofobia de género y muchos otros temas, demostrando que la lucha por la liberación de género es una lucha por la justicia. Una que puede transformar el mundo para todos.
18,00 €