Inicio

Filtros activos

  • Categorías: CULTURA Y ARTE clear
  • Categorías: CÓMICS Y NOVELAS GRÁFICAS clear
  • Categorías: ESPECIALES clear
  • Categorías: HISTORIA clear
  • Categorías: OTROS clear
  • Categorías: POLÍTICA Y SOCIDEDAD clear
Cosas que incomodan - Dariel Ventura
Últimas unidades en stock
"Cosas que incomodan" de Dariel Ventura es una obra provocativa que cuestiona las etiquetas y diagnósticos psicológicos contemporáneos a través de una serie de preguntas incisivas que desafían nuestra comprensión de la salud mental. Este libro invita a los lectores a reflexionar sobre la psicología moderna y su impacto en nuestra percepción de nosotros mismos y los demás.
17,00 €
La república fantástica de Annobón - Francisco Zamora Loboch
Últimas unidades en stock
En "La República fantástica de Annobón", el lector es transportado al año 1931, cuando el Gobierno de la Segunda República Española designa a Restituto Castilla González como su primer delegado en Annobón. A través de las vivencias de este joven sargento de la Guardia Civil, nos sumergimos en un relato de amor, pasión por la justicia y descubrimiento cultural en un exótico y remoto paraje africano.
20,00 €
Ronnie Spector - Be my baby
Últimas unidades en stock
Explora la vibrante y turbulenta vida de Ronnie Spector en "Be My Baby", donde la icónica voz de las Ronettes narra su ascenso desde el Harlem hispano hasta convertirse en la reina del rock and roll. Sobreviviente de un matrimonio opresivo y una industria implacable, Ronnie comparte su lucha y triunfo sobre la adversidad con una sinceridad que resonará en cada lector.
23,00 €
Relación del reino del congo y los territorios circunvecinos - Filippo Pigafetta y Duarte Lopez
Últimas unidades en stock
La Relatione del Reame di Congo et delle circonvicine contrade de Filippo Pigafetta y Duarte Lopez (1591) es un tesoro de información sobre rutas marítimas, religión, mitología, tribus, indumentaria, artes de guerra, armas, instrumentos musicales, costumbres, medicina, flora y fauna, clima, relaciones de los monarcas congoleses con los portugueses y con otros reyes africanos, minas, comercio… Se trata, en fin, de una obra testimonial, por informar acerca de la naturaleza, la historia y la vida del Congo a fines del XVI, y propagandística, por pretender dar respuesta a los intereses principales de la época: el conocimiento del mundo, la búsqueda de metales preciosos, la expansión del comercio, la extensión del cristianismo y, a la vez, el freno del islam. Fue tal su éxito que inmediatamente aparecieron traducciones: holandesa (1596), inglesa (1597), alemana (1597) y latina (1598). Desde el s. XVIII hasta nuestros días se han publicado otras: holandesa (1706), inglesa (1881), francesa (1883), portuguesa (1951), francesa (1963) e incluso húngara (1997), pero, inexplicablemente, no se ha traducido hasta ahora al español. Inexplicablemente porque España está presente en la obra; recordemos que los imperios español y portugués se integran a partir de 1580 y se mantienen unidos hasta 1640. Es por eso por lo que Duarte Lopez, en 1586, se presenta en Madrid ante Felipe II para comunicarle la embajada de Álvaro I, rey del Congo y, en 1589, una vez que ha vuelto de esa misma embajada en Roma, escribe por mandato del monarca español un informe acerca de la trata de esclavos en el Congo, Angola y Santo Tomé.
20,00 €
Killadelphia 5: No Hay Nada Como el Hogar
KILLADELPHIA 5. NO HAY NADA COMO EL HOGARRodney Barnes / Jason Shawn Alexander / Germán Erramouspe / Lee LoughridgeLA GUERRA HA ESTALLADO Y NI DIOSES NI DEMONIOS PUEDEN EQUILIBRAR LA BALANZALos héroes morirán, los villanos se alzarán y la ciudad de Filadelfia demostrará ser el campo de batalla definitivo en la gran guerra entre las fuerzas del Cielo y del Infierno.El rey vampiro y primer presidente de los Estados Unidos, George Washington, ha unificado las facciones vampíricas antes enfrentadas, difuminando así la línea entre el bien y el mal. Ahora, Washington y compañía deben enfrentarse a uno de los líderes militares más formidables de la historia. El general Toussaint Louverture y su ejército haitiano han resucitado del lado de la luz con un único objetivo: ¡exterminar a todos los vampiros!Un épico volumen presentado por Rodney Barnes, el guionista responsable de series de TV de éxito como Runaways y American Gods, y Jason Shawn Alexander, el artista que redefinió Spawn.
24,00 €
Voces Negras. Una historia oral de las músicas populares africanas - Tania Safura Adam
Últimas unidades en stock
En "Voces Negras: Una Historia Oral de las Músicas Populares Africanas", Tania Safura Adam ofrece una exploración apasionante y detallada de la música africana, desde sus raíces más profundas hasta su impacto en la escena mundial. Esta obra aborda la música como un espejo de la sociedad, reflejando las luchas, las alegrías, y las transformaciones de los pueblos africanos a lo largo de la historia.El libro se sumerge en los orígenes de la música africana, revelando cómo cada nota y cada ritmo cuentan historias de resistencia, emancipación y esperanza. Con una narrativa que combina la crónica personal y el análisis cultural, se presenta un panorama de la música subsahariana como nunca antes se había contado. Desde los tambores que comunicaban mensajes a través de las vastas llanuras hasta el eco del hip-hop que resuena en las calles urbanas, cada página es un homenaje a la diversidad y la riqueza de la expresión musical africana.
23,00 €
Freud y los No europeos - Edward W. Said
Últimas unidades en stock
La controvertida y brillante conferencia que Edward Said pronunció en el Museo Freud de Londres sobre el profundo significado que Moisés y el monoteísmo, según Freud, tienen para la política actual en Oriente Medio.Censurada y finalmente prohibida por el Instituto Freud de Viena, esta controvertida y brillante conferencia pudo ser pronunciada en el Museo Freud de Londres. Aún parecen escucharse los ecos de la inquebrantable voz de Said.El autor presenta en este ensayo una aproximación multidisciplinar, nutriéndose de fuentes procedentes de la literatura, la arqueología y la teoría social, para explorar el profundo significado que Moisés y el monoteísmo, según Sigmund Freud, tienen para la política actual en los países de Oriente Medio. El ensayo, que muestra el permanente interés de Said por la obra de Freud y la influencia de la misma en su propio trabajo, plantea que la tesis de Freud al afirmar que Moisés fue un egipcio socava la idea misma de identidad pura y mantiene que la identidad no puede pensarse ni entenderse sin el reconocimiento previo de los límites que son inherentes a ella. Said sugiere que, desde esta perspectiva, ese sentido de identidad aún no resuelto podría, de haber tomado cuerpo en la realidad política, haber formado una buena base para lograr la comprensión mutua de judíos y palestinos. En lugar de eso, la imparable marcha de Israel dirigida al establecimiento de un estado exclusivamente judío niega cualquier percepción de un pasado más complejo que incluye a ambos.
18,00 €
El héroe negro en la encrucijada
Últimas unidades en stock
"El héroe negro en la encrucijada" ofrece un análisis detallado y revelador de la representación de personajes negros en el cine de Francia y Gran Bretaña entre 2000 y 2019. A través de un meticuloso estudio cinematográfico, esta obra despliega cómo ambos países, marcados por su pasado colonial, están redefiniendo heroísmos en su narrativa fílmica contemporánea. Los protagonistas de filmes icónicos, desde el dinamismo juvenil en "Yamakasi" hasta la conmovedora historia de "Intocable", encarnan una nueva ola de representación que desafía estereotipos arraigados y sugiere posibilidades transformadoras para la identidad europea moderna.
25,00 €
Bottomyards - Ezra Claytan y Ben Passmore
Últimas unidades en stock
Lo que una vez fue un próspero vecindario de clase trabajadora en el lado sur de Chicago, los “patios inferiores” (bottomyards), es ahora la definición de la plaga urbana. Cuando una aspirante a diseñadora de moda y una amiga, obsesionada con la imagen, llegan al vecindario en busca de un alquiler barato, descubren  algo mucho más seductor y siniestro que acecha detrás de las paredes de su nuevo hogar.Como un cruce entre ‘Get Out2’ de Jordan Peele y ‘The Thing’ de John Carpenter, ‘Bottomyards’ de Daniels y Passmore, ofrece una visión del horror que es asquerosa y sangrienta en todos los sentidos, a la vez que divertida, aterradora y estimulante. Se enfrenta resueltamente a los monstruos, tanto metafóricos como reales, que están desplazando a las culturas de los barrios urbanos de hoy día.
22,00 €
El Antiesclavismo en españa y sus adversarios - José Antonio Piqueras
Últimas unidades en stock
En la era de la abolición, la esclavitud prosperó en las colonias españolas con un empuje desconocido. En torno a ochocientos mil africanos esclavizados fueron llevados a Cuba y Puerto Rico entre 1790 y 1866. Esa segunda esclavitudauspició la formación de capitales, la creación de redes mercantiles transnacionales y la captación de remesas fiscales por la Hacienda Pública. Las ideas abolicionistas, anunciadas en las Cortes en 1811, encontraron un clima favorable en la sociedad y en el Parlamento después de 1868. La supresión del comercio atlántico de esclavos y la ley de ?vientres libres? fueron medidas pospuestas hasta finales del siglo XIX. En 1886 se puso fin a la esclavitud en Cuba y, con ello, en el Reino de España.El presente libro se ocupa del combate desigual que libraron la libertad y su negación más insidiosa. Presenta la pugna inequitativa entre el derecho natural y el lucro económico. Sus páginas refieren proyectos de emancipación y estrategias destinadas a frustrarlos. Es también la historia del reverso del liberalismo: adalid de la libertad, amparó la esclavitud bajo el derecho de propiedad, la enmascaró con fórmulas como el patronato y alentó el discurso de la diferencia racial para justificar ?según admitimos hoy en día? lo que había sido, era y nunca dejó de ser un crimen contra la humanidad.
21,00 €
Archipiélago Humano - Teju Cole, Fazal Shikh
Últimas unidades en stock
De la alianza entre los artistas afroamericanos Fazal Sheikh y Teju Cole surge esta reflexión sobre las cuestiones trascendentales que en estos tiempos convulsos convocan a la humanidad: los crímenes de las políticas migratorias, la xenofobia y el individualismo, pero también la hospitalidad, el espejo amoroso que es el rostro del otro y la emoción ante la posibilidad de formar parte de una comunidad de semejantes. Fue en 2018 cuando los autores crearon este libro con el fin de encontrar una nueva forma de hablar de la reaparición de problemas muy antiguos. Mediante la mezcla de los textos de Teju Cole y las fotografías tomadas por Fazal Sheikh durante más de treinta años, ambos autores establecen un diálogo entre sí y entre la historia, con una variedad de fuentes que van desde Homero y Shakespeare hasta Martin Luther King Jr., Toni Morrison y la teoría postcolonial. La actualidad de las guerras y los conflictos de hoy hace que este Archipiélago humano sea más urgente que nunca.
29,00 €