La plantación esclavista se resiste a morir 1845-1886 - María del Carmen Barcia
Un estudio riguroso sobre cómo el sistema esclavista persistió en Cuba incluso después de su abolición formal, adaptándose a nuevas formas de opresión entre 1845 y 1886.
Aunque la esclavitud estaba oficialmente prohibida, la realidad en las plantaciones azucareras cubanas entre 1845 y 1886 contaba otra historia. La plantación esclavista se resiste a morir desvela los mecanismos del comercio ilegal de africanos y su estrecha conexión con los intereses económicos de los grandes ingenios azucareros. María del Carmen Barcia Zequeira disecciona las redes de poder que, desde La Habana, Madrid o Londres, perpetuaban un sistema profundamente deshumanizante.
Con una mirada crítica y documentada, la autora expone los debates políticos y las estrategias de los reformistas e integristas que intentaron —o impidieron— sustituir la mano de obra esclava. Este volumen revela la violencia estructural que persistió incluso tras la abolición, denunciando cómo los discursos legales no bastaron para desmantelar un orden social basado en la explotación afrodescendiente.
Un libro clave para comprender el legado del esclavismo en Cuba y sus resonancias en las dinámicas coloniales hispanoatlánticas.
feedback Reportar comentario